La Clasificación R.M.R. o Clasificación de Bieniawski, del maciso rocoso, es una clasificación geomecánica que nos permite relacionar índices de calidad con parámetros geotécnicos del macizo rocoso.
De los parámetros utilizados para calcular el puntaje de esta clasificación, podemos hallar 6 elementos con la ayuda de las sondas geofísicas de pozo, entre ellos, la Resistencia (dureza) de la roca.
El Televiewer Acústico emite ondas de ultrasonido en 360º a lo largo de todo el pozo. Estas ondas atraviesan un medio fluido y llegan a las paredes del pozo, haciéndolas microvibrar. El eco de esas microvibraciones es captado por el transductor del Televiewer, la variación del eco de esta interacción es proporcional a la resistencia o dureza relativa del macizo rocoso.
Para el trabajo, utilizaremos el concepto de dureza relativa:
El tiempo desde que se emite la onda hasta que es captado el eco se llama Tiempo de tránsito. Las rocas de mayor resistencia o dureza tienen un tiempo de tránsito bajo, esto se refleja de color negro en la gráfica. En la escala normalizada de colores se muestran de color anaranjado claro o amarillo.
Las rocas frágiles o fracturadas hacen que el tiempo de tránsito de la onda acústica sea mayor, apareciendo de un color verde claro en el gráfico. En la escala normalizada de colores se muestran como manchas de color negro o naranja oscuro.